Política

“Todas las familias todos los derechos”

  • Intimidades colectivas
  • “Todas las familias todos los derechos”
  • Edgar Salinas Uribe

Si algo queda claro en la extensa bibliografía acerca de las familias es que en la historia no puede darse por definitivo la existencia de un solo tipo de familia.

El debate generado por la noción de familia(s) guarda relación con el contexto económico, educativo, religioso, social y político en que se da. Se trata de una disputa que denota posiciones respecto a la organización familiar pero también creencias y realidades acerca de cómo organizarnos y realizarnos socialmente.

Ejemplifico: en países de mayor desarrollo humano, la red de solidaridad más sólida y eficaz es el Estado; en tanto en México, ante una situación de vulnerabilidad la red de solidaridad a quien más recurrimos es la familia (ENFAVU, 2006).

De acuerdo a esa encuesta (coordinada en la UNAM), las familias en México están siendo caracterizadas por nuevas formas de constitución y estructura, mayor inseguridad y precariedad laboral, desigualdad y debilitamiento de lazos comunitarios. Y más: 3 de cada 10 hogares tiene jefatura femenina y casi 5 de cada 10 mujeres habían sido violentadas por su pareja (ENDIREH, 2011).

En este contexto, surge una iniciativa que se autodenominada “en defensa de la familia” pero que focaliza su señalamiento en contra del matrimonio igualitario y lo que de él podría derivar.

Las realidades socioculturales y económicas de las familias quedaron fuera de su agenda puesto que “defender” a la familia no se plantea como su dignificación vital, protección integral y erradicación de violencias sino como un muro contra las libertades y el amor entre parejas y familias diferentes.

En “Is Same-Sex Marriage Legislation Related to Attitudes Toward Homosexuality?” Hooghe y Meeusen demuestran, con evidencia empírica, que factores como mayor ingreso económico, alta escolaridad, desarrollo democrático y secularización institucional pesan más que las creencias religiosas a la hora de apoyar nuevos derechos. Las creencias religiosas son fuertes si los otros factores están débiles.


twitter.com/letrasalaire

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.