“Todos somos corredores, solamente que algunos corren más rápido que otros” Bart Yasso
Uno de los elementos más importantes al correr es la nutrición. Comer e hidratarnos de manera adecuada puede determinar qué tan bien la pasamos durante nuestra sesión, además de condicionar nuestro desempeño.
La disyuntiva se ubica entre quedarnos sin combustible, o estar incómodos al sentirnos llenos durante la carrera.
La primera recomendación es contar con una dieta lo más balanceada posible. Aunque existen hoy en día distintas tendencias, como corredor asiduo recomiendo el tradicional plato del buen comer, que equilibra la ingesta de los diferentes grupos de alimentos. Procuro equilibrar la ingesta de proteína y carbohidratos. La hidratación (por arriba de dos litros diarios), es un elemento fundamental antes y durante el ejercicio, evitando la aparición de la sed, que cuándo llega, ya es demasiado tarde. Evitar las bebidas alcohólicas que dificultan tu recuperación y te provocan deshidratación es clave si quieres explotar al máximo tu potencial.
Te sugiero no correr en ayunas. Especialistas recomiendan ingerir una pequeña porción de alimento, preferentemente carbohidratos, aproximadamente 45 minutos antes de comenzar a correr, evitando ingredientes pesados o irritantes que pudieran dificultar tu digestión.
Durante tus sesiones de entrenamiento podrás ir eligiendo qué alimentos se acomodan mejor a tu cuerpo. Mientras corremos es importante mantenernos hidratados, y consumir alguna gomita, gel o barra que te permita reponer los nutrientes perdidos, en caso de que nuestra sesión se prolongue más allá de una hora.
Antes de la competencia no debes probar nuevos alimentos y siempre será clave ser prudente. Teniendo frente a nosotros un reto que representa un esfuerzo extraordinario, presas del nerviosismo, la ansiedad o la excesiva previsión, solemos saturarnos de alimentos y bebidas, que pueden echarnos a perder la competencia. Alimentarnos como siempre lo hacemos será garantía de éxito.
Un buen plan de nutrición e hidratación debe ser dictado por un especialista. Esto te permitirá estar seguro que tus hábitos son benéficos para tu carrera y aún más importante, para tu salud.
Abastecimiento: Gatorade comercializa unos parches que se colocan sobre tu antebrazo durante la sesión de entrenamiento, y a través de una aplicación te indican qué cantidades de líquido y minerales pierdes al correr.
David E. León Romero