Política

Paro

  • Sin edición
  • Paro
  • Daniela Mendoza Luna

El paro es un mecanismo de protesta, por ende no requiere permisos o bendiciones. Las adherencias se realizan desde la empatía hacia el movimiento que propone tal mecanismo ante una situación negativa, en este caso, la galopante violencia de género que existe en el país.

El paro de mujeres ha sido convocado históricamente alrededor de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuya génesis es justamente un conflicto laboral entre empleadas de una fábrica, que culminó con el asesinato, a manos de su propio jefe, de muchas de ellas.

Ante el sistemático asesinato de mujeres, el acoso, la violencia sexual y la situación de inequidad y desigualdad laboral y social no es de extrañarse que en este año, en nuestro país, este llamado tenga tanta repercusión, y tampoco es de extrañarse que los partidos intenten sacar raja política del tema.

El coctel molotov está casi listo si le añades un Presidente que cree que hasta las altas temperaturas son un complot de los conservadores contra su gobierno, que minimiza los feminicidios, que subestima a las mujeres y les llama “corazoncitos”.

Universidades e instituciones afirman que se unen al paro, pero lo hacen desde el discurso de “dar permiso” a sus empleadas para que falten sin consecuencias. Casos vergonzosos como el del edil de San Nicolás, Zeferino Salgado Almaguer, que les pidió “recuperar las horas” y el colmo del “asueto” que declaró el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, dándole tinte de fin de semana largo o puente a lo que es una protesta.

No entienden, ¿qué no entienden? Los más avispados preguntan ¿cuál es entonces el papel de los hombres ante el paro? Es bastante más simple de lo que piensan. Aquí el reto es que traten de seguir su rutina sin nuestra presencia. Sin sus compañeras de trabajo, maestras, asistentes, colegas. Si les da para un poquito más igual pueden discutir y preguntarse entre ustedes, ¿qué pasaría de ser así siempre?

Y a las mujeres, que paren realmente, no usen el día para pasear, consumir, limpiar. Que se note la ausencia, es un paro.


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.