Hoy domingo se cumplen tres semanas sin funciones de las dos principales empresas de lucha libre de nuestro país, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y Triple A, debido a la pandemia del Covid-19.
Triple A canceló su primer magno evento del año del 21 de marzo, Rey de Reyes, en Mérida, Yucatán. El Consejo Mundial de Lucha Libre canceló sus funciones a partir del 14 de marzo en la capital del país, incluido su primer gran función, Homenaje a Dos Leyendas en la Arena México en donde el Bárbaro Cavernario y el Felino se enfrentarían cabellera contra cabellera en el encuentro estelar.
Es evidente que la contingencia sanitaria por la que atraviesa México está afectando económicamente a la lucha libre, los promotores, los luchadores, las arenas, comerciantes y todo lo que gira alrededor del deporte espectáculo. Aún no se tiene la certeza de cuándo podrían volver las cosas a la normalidad y con ello los aficionados a las arenas.
Pero ¿de qué manera afectará la pandemia del coronavirus a la lucha libre de nuestro país con esta parálisis temporal?
La contingencia sanitaria que afectó a las dos principales empresas de lucha libre de nuestro país comenzó a mediados de marzo pasado y estamos ya en abril.
No hay funciones y por consecuencia no hay entrada de dinero para las empresas, promotores y luchadores.
El magno evento del año de Triple A, Triplemanía XXVIII, fue programado para el 22 de agosto en la Arena Ciudad de México. Un mes más tarde, tradicionalmente el Consejo Mundial de Lucha Libre, festeja su aniversario, que en esta ocasión será el número 87.
Si en meses pasados desde estas líneas hablábamos de que no se tenía la certeza quiénes encabezarían los carteles de Triplemanía XXVIII y el 87 aniversario en estos momentos no se sabe absolutamente nada.
Triple A ofreció su primera de tres conferencias en donde anunció las dos primeras luchas de apuestas, sin embargo no se tiene claridad de las siguientes dos.
En el Consejo Mundial de Lucha Libre no hay tanto problema porque los últimos dos años sus luchas estelares de aniversario se anunciaron una semana antes de la magna función.
Al paso que vamos, y si la pandemia del Covid-19 lo permite, será una verdadera sorpresa lo que ambas empresas presenten en sus respectivos magnos eventos del año, si hay la oportunidad de que se realicen claro.
Lo ideal es que se lleven a cabo, tanto Triplemanía XXVIII en agosto como el 87 aniversario del Consejo Mundial en septiembre.
¿Realmente se realizarán? Eso lo veremos en los siguientes meses conforme avance o se contenga el coronavirus en el país.
Sin embargo, la esperanza muere al último porque la lucha contra el Covid-19 se tiene que ganar. Por lo pronto no hay certeza alguna de que ambos magnos eventos se puedan llevar a cabo. Estamos en la incertidumbre.
Twitter: @cuachara27