Cultura

Gabrielle Coco Chanel

  • Malas compañías
  • Gabrielle Coco Chanel
  • Celeste Ramírez

Las redes sociales han recordado a la modista de alta costura francesa Gabrielle, Coco Chanel (1883-1971) con motivo de su nacimiento: el 19 de agosto de 1883. Una mujer que sentó precedente en el mundo de la moda femenina del siglo XX.

Modista de grandes innovaciones en favor de la funcionalidad de la moda para las mujeres, revolucionó el diseño y el uso de prensa hoy básicos el guardarropa femenino.

A partir de la década veinte del siglo pasado, la modista empezó su ascendente carrera con la introducción del uso del género de punto, los pantalones, las gafas de sol o la bisutería.

Infunde una tendencia informal que permite liberar al cuerpo femenino del yugo de los corsés. (Un recorrido cronológico o evolución de la moda desde 1913 hasta la década de los 20, puede verse en la británica Downton Abbey, 2010).

La gran síntesis del estilo y aportación fue la búsqueda de la libertad e igualdad en la mujer a partir del contexto de las entreguerras. “Entre 1920 a 1930, Chanel encabezó el movimiento que liberó a las mujeres de las últimas opresiones vestimentarias decimonónicas y les abrió un mundo de confort y relajamiento”: Margarita Rivière, 2014.

Tuvo como inspiración las prendas masculinas y se basó en estética simple, para generar el nuevo concepto de la mujer dinámica, trabajadora y sofisticada. Innovó incluso en la forma de llevar el peinado con el impulso del cabello corto liberando además a mujeres de los complicados tocados.

Fue amiga de artistas influyentes de la época como Pablo Picasso, Igor Stravinski o Jean Cocteau e intervino como creadora de moda en las películas de Jean Renoir (La Règle du jeu, 1939), Luchino Visconti, (Boccaccio 70, 1962). Vistió exclusivamente a íconos del cine como Gloria Swanson.

Dos de sus más emblemáticos productos de moda son el pequeño vestido negro (la petite robe noire), contribución a la alta costura del que consideraba como pieza básica en el guardarropa femenino y su famoso perfume Chanel No. 5, creado hace cien años por la modista (1921), mezcla de jazmín, rosas, sándalo y vainilla que ha perdurado a través de cien años como una de las fragancias de mayor venta en el mundo. La actriz Marilyn Monroe construyó a partir de esta esencia, una de sus más emblemáticas frases.

A modo de recomendación: La guerra secreta de Coco Chanel, escrita por el periodista y productor de documentales Hal Vaughan (Aguilar, 2013), una investigación periodística sobre una faceta poco conocida de este mito de la alta costura.


Celeste Ramírez


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.