Gracias Don Julio… Gracias por su ejemplo de dignidad periodística.
Épocas y momentos muy tristes, violentos y preocupantes para nuestro México, me obligan a reflexionar (una vez más) sobre la importancia de mi vocación periodística, se nos acaban los periodistas libres y dignos, se van ausentando los íntegros y éticos, aumentan los “malos” y restan los “buenos”.
Por un lado, la muerte de un periodista ejemplar y digno como Don Julio Scherer y su repercusión en todos los niveles del periodismo mexicano, me invade con recuerdos, pasajes, frases, etc., que llegan por todos lados, llenas de sabiduría y entrega, hablar de Don Julio es sinónimo de ética y valores periodísticos a tope, su vida fue una lucha constante, perene y abierta a favor de la verdad, teniendo a la razón y a la dignidad como ejes de sus entregas.
Fue un periodista de tiempo completo y de corazón e intelecto también completos, intachable y frontal, incorruptible y certero, México lo extrañará mucho… Nosotros, los aprendices de periodismo, aún más.
“JE SUIS” CHARLIE (HEBDO)
YO SOY CHARLIE (HEBDO)
Es otra arista del mismo tema, la intolerancia y la violencia como respuesta a lo que no queremos oír o conocer, o no entendemos, el fanatismo que cubre el planeta disfrazado de muchas formas, especialmente de intolerancia: política, económica, financiera, cultural, religiosa, mediática, etc.
Nuestro México está plagado de fanáticos y dictadorcillos en muchos niveles, la prensa mexicana vive una persecución ni tan escondida. Nuestro México está lleno de fanáticos igualmente perversos como quienes masacraron a esos periodistas franceses… La libertad de expresión es una utopía en este país, díganlo si no, los cientos de periodistas desaparecidos, o en el mejor de los casos, “borrados y satanizados por quítame estas pajas”.
Vaya mi reconocimiento por todos ellos y en este momento especial, por Don Julio Scherer y esos moneros asesinados en Francia (Charlie Hebdo).
PD. Por cierto, hoy inicia el torneo de la Liga “Muy X”.
twitter@calbert57