Opinión
Braulio Peralta
Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
  • Emilio Carballido

    imagen firmas pluma
    Héctor Mendoza desafió el dominio de dramaturgos en 1956 y renovó el teatro, enfrentándose a Emilio Carballido y su legado.
  • Dos exposiciones

    imagen firmas pluma
    México ha cambiado en su arte pictórico. Véanse dos muestras para entenderlo: Magali Lara en el MUAC y Miguel Covarrubias en el Palacio de Iturbide, las dos en Ciudad de México. El lenguaje es abismal.
  • Eve Gil

    imagen firmas pluma
    Eve Gil reivindica la voz de escritoras ignoradas en el boom latinoamericano con su obra Las calladas del boom.
  • Álvaro Pombo

    imagen firmas pluma
    Las historias que cuenta Álvaro Pombo como ejemplo de vidas comunes y corrientes suman a la obra la reivindicación de la ficción como posibilidad de cambiarnos.
  • Palestina otra vez

    imagen firmas pluma
    El conflicto palestino-israelí divide opiniones incluso en México, con posturas encontradas como las de Margo Glantz y críticos.
  • Regreso al origen

    imagen firmas pluma
    Es una idea universal del ser humano el contacto con la naturaleza, la caza, las formas de alimentarse y curarse con su medicina herbolaria. Observamos sus leyes de convivencia y quedamos anonadados por su sabiduría ancestral.
  • Carnaval erótico

    imagen firmas pluma
    Arturo Ramírez Juárez, poeta y artista olvidado del movimiento LGBT+, resurge en muestra que desafía etiquetas sexuales.
  • Cultura LGBT+

    imagen firmas pluma
    Se trató de crear una “cultura gay” para preservar parte de nuestra identidad. Arte gay que existe desde tiempo inmemorial. Aquello cambió de tajo cuando los colectivos produjeron otras expresiones culturales.
  • Olhovich y '1938'

    imagen firmas pluma
    1938, cuando el petróleo fue nuestro de Sergio Olhovich destaca como un homenaje épico a la soberanía de México.