-
Garantizar la propiedad de la tierra para impulsar el desarrollo
La mayoría de la gente del mundo desarrollado no tiene que preocuparse por perder el derecho a vivir donde vive. -
Regular el consumo de tabaco, alcohol y sal aporta grandes beneficios
A lo largo del siglo XX, el tabaquismo mató aproximadamente 100 millones de personas, la mayoría de las cuales vivían en países ricos. -
Un comercio más libre aumenta los ingresos y disminuye la pobreza
Apoyar el libre comercio está fuera de moda. -
Enfocarse en las mujeres embarazadas: el camino para reducir drásticamente la desnutrición cró...
De todas las promesas globales de desarrollo que vamos camino de incumplir para el 2030, una de las más trágicas y exasperantes es nuestro limitado progreso para acabar con la malnutrición en el mundo -
Acabar con la tuberculosis, un imperativo en el marco de los ODS
La enfermedad infecciosa que más personas mató el año pasado es una de la que casi no oímos hablar: la tuberculosis. -
La solución digital para luchar contra la corrupción
La corrupción es un enorme reto mundial, que probablemente cuesta más de un billón de dólares al año, alrededor de 120 dólares por persona en el mundo. -
Mortalidad materna y neonatal: una tragedia inaceptable que se puede evitar
Cada dos minutos, nueve recién nacidos y una madre mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. -
Invertir más en vacunación: una decisión clave para cumplir con los ODS
La vacunación es una de las verdaderas maravillas de la humanidad, ya que ha salvado más vidas que ningún otro invento médico -
¿Cómo salvar del fracaso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
En el año 2000 ocurrió algo extraordinario: el mundo se unió y se comprometió con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.