La falta de bancarización en México no es una barrera para que el e-commerce no deje de crecer. Uno de los “atajos” más socorridos es el pago de una compra en efectivo en un Oxxo para luego enviar el comprobante al sitio de venta en línea y así completar la operación.
El negocio creció como espuma. ¿Por qué? Simple: aún 75 por ciento de los mexicanos no accede al sistema financiero tradicional a pesar de que la banca ha crecido sus números de cuentas casi 40 por ciento en los últimos 6 años (pero arrancando de una base pequeña) y solo 20 por ciento de la población económicamente activa tiene una tarjeta de crédito. Además crea un nuevo nicho entre los menores de 18 años que pueden comprar un ticket a un evento sin haber entrado a ningún banco jamás.
La red única de Oxxo (con 15 mil 500 sucursales en todo el país) la convierte en un canal que como ninguno, llega a todos los rincones del país. Además, los pagos de compras por internet crecen 12 por ciento en estas tienditas.
Detrás del servicio de “pague en efectivo en tiempo real y le damos check en el mundo virtual” hay una empresa ciento por ciento mexicana y un emprendedor de apenas 30 años que encontró una solución a la escasa penetración de las tarjetas de crédito en el país.
Héctor Cárdenas fundó Conekta, una firma de procesamientos de pagos digital donde muchas empresas descargan sus operaciones en línea, desde Sindelantal a Gaia o Kichink, pasando por Aliada o los viajes de Cabify.
Pero con Oxxo la relación fue un paso más allá y esta semana lanzaron Oxxo Pay, el siguiente nivel de su exitoso sistema de pagos en efectivo. “Ahora el comercio (vendedor) recibe una notificación en tiempo real al momento del pago en Oxxo, mientras que antes había que enviarlo con un día de diferencia”, me explicaba Cárdenas. Mientras antes había que imprimir un código de barras para hacer el pago, ahora basta con una referencia numérica que se envía al instante con un SMS.
Este nuevo modelo no solo es más simple y rápido para los clientes finales, sino también para las empresas que venden en línea, que pueden tener un control en tiempo real de su inventario. ¿Cuán importante son los pagos “vía Oxxo” para las tiendas en línea? “Oxxo controla alrededor de 86 por ciento de los pagos en efectivo y de corresponsal en México. Como Conekta, nos dimos cuenta que del gran beneficio que representa trabajar con esta cadena con mayor número de sucursales en el país”, agrega Cárdenas.
Hace unos meses su empresa recibió una buena inyección: 6.6 mdd justo de Femsa (dueño de Oxxo), junto a otros tres fondos (Jaguar Ventures, VARIV Capital y Conconi Growth Partners) para el desarrollo de este tipo de soluciones financieras.
Hoy, cerca de 11 por ciento de los pagos totales que opera Conekta en el país se realizan en algún Oxxo y la intención es que a fines de este año representen 30 por ciento.
[email protected]
Twitter: @ba_anderson