Negocios

Daniel Servitje: entre Gates, Macron y #MeToo

La verdad sea dicha: no es cliché decir que los Servitje nacieron para multiplicar los panes... y los pesos... y el liderazgo. Prueba de ello son los más recientes rankings que ubican el apellido detrás de Bimbo y otras iniciativas de negocios, sobre todo las que desde hace tiempo empuja Daniel Servitje Montull.

El actual presidente y director general de Grupo Bimbo va que vuela no solo para consolidar el gran nombre de esta dinastía empresarial, al lado de gigantes como don Lorenzo Servitje... sino que por mérito propio se inserta entre los grandes capitanes de industria.

Ayer, la revista Fortune lo colocó en la granada lista de Los 50 líderes globales, al lado de gigantes como Bill Gates (Microsoft), Tim Cook (Apple), Oprah Winfrey y Mary Barra (CEO de General Motors).

Desde los head quarters en México, Daniel Servitje ha sabido llevar a buen puerto la iniciativa familiar de hacer de Bimbo un jugador de peso en el mercado internacional.

Y la multiplicación de los panes lleva a Daniel a ser la punta de lanza de los Servitje en el crecimiento del negocio.

Como muestra, en otro listado (el de Forbes México) la familia que detenta la novena fortuna más grande del país, con 4 mil 700 millones de dólares, mostró un crecimiento en el último año de 500 millones de dólares.

Casi todo eso va por la parte de los panes y las botanas... Bimbo y Barcel... más Marinela, El Globo, etcétera. Debido a su apoyo a que la familia se diversifique más allá del pan, como las otras incursiones familiares, desde las lechugas hidropónicas de Grupo Altex o la propia iniciativa de energías limpias con Aura Solar, con Corporación y Moltex, con sus vehículos eléctricos, Daniel va ganando un lugar global más.

Si por un lado Forbes México reconoce al heredero de Lorenzo Servitje como un capitán de industria con derecho propio, Fortune lo ve como un líder global que busca que su ecosistema de negocios sea cada vez más verde en un mundo cada vez más enemistado con el medio ambiente.

Y como al final Grupo Bimbo, Aura Solar, Grupo Altex o los autos eléctricos, a los que hasta Carlos Slim les ha metido dinero, lo que Fortune reconoce en el único ejecutivo mexicano incluido en la lista es que depende de la gente, de las masas. Y no solo como materia prima, o como consumidores en muchos países del globo, sino como componente principal de su negocio, la mano de obra.

Bimbo, hay que recordar, es uno de los mayores empleadores en México. Así, Servitje, que estudió en Stanford pero no se despega del terruño, es uno de los CEO más verdes y más comprometidos con la responsabilidad.

Con ello, lo que sigue es que la multiplicación de los panes siga vigente, verde y cálida.

[email protected]
Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.