Espectáculos

'Zero Day', de Netflix

¿Si Estados Unidos volviera a vivir un ataque como el del 11 de septiembre de 2001, cómo sería? ¿Qué pasaría?

El mundo hoy es mucho muy diferente a como era en aquel entonces. La tecnología ahora juega un papel determinante para el odio, para la manipulación y la muerte.

¿Se imagina todo lo que podría pasar? ¿Quién sería el enemigo? ¿De dónde sería? ¿Cuál sería su pretexto para sembrar el terror? ¿Quién sería capaz de encontrarlo, de capturarlo, de detenerlo?

De todo esto y mucho más trata “Día cero” (“Zero Day”), la nueva miniserie de Netflix.

¿Cuál es la nota? Que la protagoniza Robert De Niro.

Si haber visto a Robert De Niro en “Nada” fue un privilegio, verlo ahora en “Zero Day” es un honor.

El maestro De Niro es uno de los mejores actores del mundo y aunque ya no estamos en los tiempos en que las audiencias se sorprendían cuando una estrella de cine “se rebajaba” a hacer televisión, todavía hay niveles en esta industria y don Robert está en el más alto de todos.

¿Qué clase de contenido es éste? ¿A qué se parece? ¿Para quién es?

Se lo voy a decir con todas sus letras: desde la temporada uno de “House of Cards” (2013) que Netflix no estrenaba una propuesta tan fuerte, tan crítica y demoledora sobre la política en la Casa Blanca.

Lanzar esto justo cuando Donald Trump tiene encima los reflectores de los medios de comunicación y de las redes sociales de todo el planeta es de una valentía admirable.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero “Zero Day” es contundente: en su universo, Estados Unidos tiene una presidenta afrodescendiente y las cosas están muy mal.

Ese país necesita un líder fuerte, un líder como los de antes, alguien que conecte con todas y con todos, alguien que descubra la verdad, alguien que resuelva.

Ese líder es el expresidente Mullen, el personaje de Robert De Niro.

Por favor dese cuenta de lo que significa el retorno de un expresidente. A esto súmele que es un hombre, un hombre blanco, un hombre blanco de la tercera edad.

¿Se acuerda usted de Biden? ¿De todo lo que le decían? ¿De todo lo que lo atacaban por su edad, por su salud?

A Robert De Niro, en esta miniserie, le va igual o peor. “Zero Day” va más allá del entretenimiento. Es una radiografía bastante aguda de la realidad política y humana del país más poderoso del mundo.

Y tan lo es que le voy a pedir un favor: cuando la esté viendo, fíjese en un personaje que sale por ahí. Es un influencer. No diré más pero le agradezco a Netflix que haya tenido los pantalones de decir, por fin, lo que hay detrás de muchas de estas “personalidades”.

Cada generación tiene su gran serie política. Algunos siguen amando “The West Wing”. Muchos siguen sin poder superar “Boss”. Y, obvio, somos millones los que adoramos “House of Cards”.

“Zero Day” es la “House of Cards” de una nueva generación y, al igual que aquella joya, tiene un reparto alucinante y los mejores valores de producción.

Además de Robert De Niro están la nominada al Oscar Angela Bassett (“Black Panther: Wakanda Forever”), la nominada al Oscar Joan Allen (“The Contender”), el nominado al Oscar Jesse Plemons (“El poder del perro”), la nominada al Emmy Lizzy Caplan (“Masters of Sex”), la nominada al Emmy Connie Britton (“The White Lotus”) y el inmenso Dan Stevens al que las multitudes siguen recordando por haberle dado vida a Matthew en “Downton Abbey”, entre muchas otras celebridades más.

Ojo con el guion de Eric Newman (“Narcos: Mexico”) y Noah Oppenheimer (“Jackie”), con la dirección de la nominada al Oscar Lesli Linka Glatter (“Homeland”), con la música del ganador del Emmy Jeff Russo (“Fargo”) y con algo que me mató de placer: la dirección de arte de Eric Bryant (“Mr. Robot”).

Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, completa y en orden “Día cero” de Netflix. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.