
A muchos les encanta el pleito, competir para ver quién sabe más, quién odia más.
¡Perfecto! Hoy le tengo, de nuevo, un gran tema para que saque lo mejor y lo peor de usted: “El rey, Vicente Fernández” vs. “El último rey, el hijo del pueblo”.
“El rey, Vicente Fernández” es una serie de Caracol, de 36 episodios, que se estrenó hace tiempo en la televisión abierta colombiana y que la semana pasada llegó a Netflix.
“El último rey, el hijo del pueblo” es una serie de TelevisaUnivision, de 30 capítulos, que se estrenó hace varios meses en Las Estrellas y que forma parte del catálogo de VIX+.
Ambas son un homenaje a la vida y obra de Vicente Fernández que, como usted sabe, es una figura fundamental de la cultura popular de nuestra nación.
¿Cuál es mejor? ¿Cuál, peor? ¿Por qué?
PRIMER ROUND
Me encanta “El rey, Vicente Fernández”. Más allá de que es una biografía autorizada, se me hace una telenovela muy a la colombiana simple y sencillamente divina.
¿A qué me refiero cuando le digo que es una telenovela muy a la colombiana?
Por favor no me vaya a malinterpretar. Esto es bueno porque allá juegan mucho con la magia, con los símbolos y hasta con la mismísima muerte, y eso le da otro tono a este trabajo.
Felicito públicamente a Jaime Camil, a Enoc Leaño, a Rubén Zamora, a Ragina Pavón y a todos los demás. Gran trabajo en una gran producción.
SEGUNDO ROUND
Usted lo sabe porque me leyó en su momento, me enloquece “El último rey, el hijo del pueblo”. Más allá de que soy fan del libro de Olga Wornat, estoy convencido de que es un acontecimiento en el estándar de producción que manejamos en México.
Esto no es lo que normalmente se transmite ni en Las Estrellas, ni en ningún otro canal. Es finísimo en fondo y forma. Cada parlamento, cada toma, cada acorde, cada actuación. ¡La amo!
Y me pongo de pie ante las actuaciones de Pablo Montero, Angélica Aragón, Iliana Fox, Emilio Osorio y el resto de ese equipazo. ¡Bravo!
TERCER ROUND
Sí, ya sé: ¡Netflix se equivocó! ¡Estrenaron primero en Colombia! ¡Están muy “light”! ¡Faltaron cosas!
Cuidado: ni usted ni yo conocemos los entretelones de los contratos detrás de este concepto que, más que ser un melodrama nacional como “Donde hubo fuego”, es una telenovela colombiana como la más reciente versión de “Café con aroma de mujer”.
Obviamente, a pesar de que la historia es nuestra, se tenía que estrenar primero allá. Y se vale que sea “light”. Y se vale que falten cosas.
¿Por qué todas las bioseries tienen que ser sucias? ¿Por qué todos los contenidos biográficos lo tienen que contar todo?
CUARTO ROUND
Por supuesto: ¡TelevisaUnivision está mal! ¡Se le adelantaron a Netflix! ¡Hicieron una biografía no autorizada! ¡Puro sensacionalismo! ¿Para qué ponerla en VIX+ si ya la vimos?
Volvemos a lo mismo: ni usted ni yo conocemos los entretelones de esto. ¿Quién se le adelanta a quién? ¿Esto es malo en un marco de competencia? “El último rey” está sustentada en un libro. Es válida.
¿Sensacionalismo? Son más las escenas tipo “Día de las madres” que las de sangre. ¿Eso es sensacionalismo? ¿Cuál es la bronca de que la podamos volver a ver en VIX+? ¿A poco todo el mundo se la pasa viendo puros estrenos?
QUINTO ROUND
Lo menos importante de la inexistente guerra entre Netflix y VIX+ es si “El rey, Vicente Fernández” es mejor que “El último rey, el hijo del pueblo” o viceversa.
Lo verdaderamente fundamental aquí es que tenemos a dos corporaciones, increíblemente poderosas, homenajeando con talento, presupuesto y producción a un ídolo mexicano.
Y no sé usted, pero yo prefiero esto a que anden compitiendo por contar historias de narcos o por hacerle homenajes a figuras de otras culturas. ¡Gracias!
Por último, haciendo un comentario más hacia el interior de la industria, yo creo que tanto Caracol como TelevisaUnivision tienen que comenzar a replantear esta clase de proyectos.
¿En qué sentido? En que no es lo mismo crear para televisión abierta que para “streaming”.
Los números no mienten. Ver “El rey, Vicente Fernández” en más “streaming” que televisión abierta. “El último rey, el hijo del pueblo” es más televisión abierta que “streaming”. Imposible fusionar ambos mundos.
Y EL GANADOR ES…
Usted que puede elegir. Usted que tiene el control. Usted que sabe lo que quiere.
Luche por ver “El rey, Vicente Fernández” en Netflix y “El último rey, el hijo del pueblo” en VIX+. Y peléese si quiere. Le van a gustar. De veras que sí.
Álvaro Cueva