Espectáculos

'Raised by Wolves' y los olímpicos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Siempre que llega una plataforma nueva a nuestra región, pasa lo mismo.

¿Qué? Que el atascadero de contenidos es tan grande que no hay manera de que algo destaque en términos periodísticos.

Está pasando con HBO Max. Unas personas están viendo Don Gato y su pandilla. Otras, Game of Thrones. Las de allá, las películas de DC. Las de acá, los grandes clásicos de antaño.

¿Y qué pasa con las novedades? Nada y esto es una desgracia porque evidentemente reduce el impacto de estos contenidos, mina su futuro y al final todos vamos a salir perdiendo.

Éste es el caso de Raised by Wolves, una serie increíblemente buena de ciencia ficción que muchas personas quieren vincular a películas como Alien y Blade Runner.

¿Por qué? Porque, más allá de que Ridley Scott produce y, en algunos episodios, dirige, sí hay dos o tres guiños a estos grandes clásicos del cine internacional.

Raised by Wolves comienza como una película muy linda, tipo Adán y Eva, con los grandes padres de la humanidad y unos niños particularmente bonitos, de todas las razas.

Pero en cuestión de minutos la acción avanza y se convierte en la cosa más macabra, emocionante y sorprendente del universo.

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia, pero si lo suyo, como lo mío, va por aquí, flotará de placer con una combinación muy especial de tecnología, adrenalina, teología, infancia y enigmas que lo harán pensar en el pasado, el presente y el futuro de la humanidad.

No perdamos tiempo, todo es grandioso aquí: la producción, las actuaciones, el guión, los efectos especiales, la música.

La bronca, insisto, es que nadie está viendo Raised by Wolves. Qué lástima, ¿verdad?

Los olímpicos

Falta muy poco para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Aquí van a pasar muchas cosas porque el contexto mediático ya no es el que era antes y porque este tipo de eventos no dejan ratings.

Y ni hablemos del regreso de la televisión abierta privada nacional a las coberturas o de la recomposición de la industria de la televisión de paga porque entonces sí no vamos a acabar nunca.

El caso es que la creación de contenidos sobre Tokio 2020 (Tokio 2021) comenzó desde hace varias semanas y el ejemplo más glorioso, como siempre, es el de ESPN con su Último tren.

En el remoto caso de que no lo sepa, para el Mundial de Futbol de 2018, ESPN produjo una serie titulada Último tren a Rusia que resultó ser uno de los programas más bellos y exitosos de todo lo que se generó en aquel entonces.

La idea era acompañar al periodista Martín Ainstein a recorrer aquel país, en tren, para conocer a la gente y toda la parte de color de Rusia.

Yo sé que platicado así no suena muy atractivo, pero le juro que la serie lo era porque el señor Ainstein es un genio de la comunicación y porque la producción era espectacularmente cinematográfica.

Ahora, con Tokio 2020 (Tokio 2021), ESPN repitió la propuesta, la llamó Último tren a Tokio y no hay manera de ver aquello y de no encontrar la felicidad.

No sólo estamos hablando de lo que ya habíamos visto en Rusia, pero en Japón, sino de un show que nos libera cuando muchos seguimos encerrados, que nos invita a pensar en otras cosas, que nos ayuda a recuperar la fe en el deporte y en la vida misma.

Felicito desde aquí a todos los involucrados y le ruego que luche por ver esto. Le va a encantar. De veras que sí.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.