
Amor con amor se paga y nadie ama a México con más fuerza que el canal El Gourmet. Me consta porque tengo más de 20 años mirándolo, cubriéndolo, admirándolo.
¿Sabe usted lo que estos genios de la programación nos han preparado para estas fechas tan especiales?
El lanzamiento, hoy, a las 21:30, de “México en una tortilla”, el más bonito programa de cocina que jamás se haya hecho sobre nuestra gastronomía.
¿Cómo es posible que me atreve a decirle algo así si tenemos decenas de gloriosas producciones sobre comida mexicana, desde las más finas superproducciones documentales hasta las más emocionantes competencias?
Me atrevo porque por primera vez en la historia aquí se combinan dos elementos insólitos: el maíz y la sencillez.
“México en una tortilla” no se llama así porque sea un “show” de tacos. Se llama así porque es una manera bastante poética de decir: sin maíz no hay país.
México, desde Tijuana hasta Chetumal, está sostenido por la cultura de este ingrediente ancestral que se expresa en miles de formas que van cambiando de pueblo en pueblo.
¿Cuántos programas de cocina sobre el maíz ha visto usted en su vida? ¡Cuántos!
Yo no sé si esto es porque se trata de algo demasiado obvio, por miedo o por clasismo, pero me queda claro que nunca nadie, o casi nadie, se había atrevido a generar un contenido de este tipo de tiempo completo.
¿Qué le trato de decir cuando le hablo de sencillez? Que mientras que media industria se quiebra la cabeza tratando de inventar el hilo negro con emisiones cada vez más raras y lejanas, los amigos de El Gourmet se fueron al origen de la única y verdadera televisión gastronómica: los programas de cocina.
Vamos a ver a un señor dándonos clases de cocina con maíz. Así de simple. En una cocina, frente a una estufa, sirviendo todo en una mesa.
El “pequeño” detalle es que no estamos hablando de cualquier señor. No, el gran conductor de “México en una tortilla” es Alejandro Ruiz.
Lo anuncio así, sin títulos “nobiliarios” porque, no sé usted, yo ya estoy un tanto saturado de la “mamonsísima” figura del chef en televisión.
Alex va exactamente por el lado contrario. Es un tipazo súper sencillo, cálido, simpático, amable.
Es como el compadre que todos queremos tener y verlo preparar sopes, tamales y enfrijoladas es una experiencia imperdible porque nos hace sentir queridos, en casa, en familia.
Pero no se confunda. Alejandro Ruiz es una personalidad de la televisión de Oaxaca y el protagonista de una de las historias de éxito más hermosas que usted se pueda imaginar.
Para no hacerle el cuento largo, Alex no es ningún improvisado. Es un mexicano ejemplar, buen padre de familia, dueño de hoteles y restaurantes. Es tan grande que es el más humilde.
Yo no sé cómo le hicieron en El Gourmet para dar con él, pero se sacaron un diez. Hace mucho que no veía un lanzamiento tan afortunado en una fuente tan competida como la gastronómica.
Alejandro Ruiz es todo amor hacia nuestros platillos. El Gourmet es todo amor hacia México. ¿Ahora entiende por qué le digo que amor con amor se paga?
Luche con todas sus fuerzas por ver hoy martes 1 de noviembre a las 21:30 el estreno de “México en una tortilla” en el canal El Gourmet (y por buscar las repeticiones). Le va a gustar. De veras que sí.
Álvaro Cueva