Espectáculos

"Madres e hijos"

Fui al Teatro Milán a ver “Madres e hijos”. Yo no sabía qué iba a ver. Sólo sabía que el reparto estaba formado por puros actores que quiero, respeto y admiro.

¡Cuál no fue mi sorpresa! Era una obra LGBT. Sí, yo sé que el mercado está lleno de obras sobre la diversidad sexual, especialmente en este mes de junio.

Pero no, ésta no sólo era una obra LGBT. ¡Era mi vida! Yo no vivo en Nueva York, pero era yo, era mi familia. ¡Tremendo!

Amo el teatro en todas sus vertientes, pero sí es muy fuerte ir a una obra que te confronta de esa manera.

Va más allá de la terapia. Va más allá de todo.

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero ésta no es una obra convencional. Son como muchas obras que conectan con el espectador.

Ésta es la obra de una de tantísimas madres de familia que perdieron a sus hijos cuando no había antirretrovirales contra el VIH.

Ésta es la obra de una generación de miembros del colectivo LGBT que pasaron de la aparición del SIDA a la actualidad.

Ésta es la obra de una señora que jamás pudo aceptar que su hijo fuera homosexual.

Ésta es la obra de la historia de amor de dos personas LGBT, de generaciones diferentes, que luchan por construir algo juntas a pesar de que no manejan los mismos referentes.

Ésta es la obra de una mujer madura que no entiende los cambios sociales, que no acepta el mundo que tenemos hoy.

Ésta es la obra de una familia homoparental, un retrato de su vida, de lo que son dos hombres y un niño.

Ésta es la obra de un grupo de personas diferentes, cada una representando a una generación, cada una simbolizando algo especial.

Todos tienen algo que decir. Todos claman por respeto. ¿Ahora entiende el tamaño de experiencia teatral?

Sí es una obra “de verdad”. Es “Mothers and Sons” de Terrence McNally, el dramaturgo que escribió “Master Class” y musicales como “Anastasia”, “El beso de la mujer araña” y “Full Monty”.

Su nivel es altísimo. Qué pena que no se pudo montar antes porque se atravesó la pandemia y el maestro McNally, que era amigo de Diana Bracho (recuerde que Diana hizo “Master Class”), murió por complicaciones del COVID19.

Poner esto en México era una deuda moral con este genio.

Afortunadamente ya la podemos gozar y es la misma Diana Bracho quien protagoniza esto con Juan Manuel Bernal, Eugenio Rubio y unos niños sensacionales que alternan función (Luca Guerra y Antua Trejo).

Ver a la señora Bracho en teatro es un privilegio que nadie se debe perder, pero verla aquí es una necesidad. Cuando usted la observe en escena no lo va a poder creer.

Es como si flotara. Además, el trabajo de su voz es exquisito. Yo al final quería llorar.

Juan Manuel está mejor que nunca. Proyecta un compromiso emocional con su personaje que en verdad se siente hasta las butacas. Es energía pura. Es desgarrador.

Eugenio es un talento al que he tenido el placer de ver en series mucho muy buenas. Creo que esto es un parteaguas en su carrera. Véalo y ámelo. Es extraordinario.

Dirige Diego del Río, uno de mis directores favoritos, un hombre que sabe trabajar con los actores como pocos.

Imagínese usted que en esta obra hay momentos donde parece que el público está ahí, en esa sala, sentado junto a los personajes como un invitado más. El trazo escénico está en el alma.

Luche con uñas y dientes por ir al Teatro Milán a ver esta espléndida producción de BHS Studios y Óscar Uriel. A lo mejor le pasa como a mí y se topa con su propia historia. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.