
Hablar de “El pesero show” es hablar de muchas cosas. No sé si buenas o malas, pero sí importantes.
¿Qué es “El pesero show”? Un programa de entrevistas a cantantes de alto nivel que se distribuye, en video, desde el jueves pasado, a un ritmo de un episodio de 20 minutos cada dos semanas, en Amazon Music.
Atrás de esto hay marcas muy poderosas como Sony Music, Los 40 y La Ke Buena.
¿Cuál es la nota? Que Amazon Music se está moviendo, que está generando contenidos, que está produciendo videos.
Créame que esto es fundamental, algo que se merece todo nuestro respeto y que le manda mensajes muy fuertes a las otras plataformas que están distribuyendo música y podcasts en nuestra región.
¿Cómo es “El pesero show”? Es como el fantasma de “Las pesera del amor” y de todos aquellos esfuerzos que se hicieron en los años 90 y 2000 para subir el “rating” de la televisión abierta privada local y nacional.
En teoría, “El pesero show” es como un “carpool karaoke” donde la influencer Pame Voguel entrevista y hace cantar a un invitado en un microbús.
La realidad es que la parte de “la micro” en movimiento es mínima. Es más lo que sucede en una locación estática como el Salón Los Ángeles o con el vehículo estacionado.
En el episodio uno, el invitado fue Chayanne, quien charló, bailó y cantó con la conductora, y en un momento del programa saludó a una quinceañera en el Ángel de la Independencia.
A ojo de buen cubero, la producción de “El pesero show” es carísima. Qué derroche de presupuesto en cada toma, en cada dinámica. No lo puedo creer.
Se debieron haber gastado una fortuna y tardado siglos en grabar esos 20 minutos. Qué generosidad y qué buena disposición la de Chayanne.
¿El programa es bueno? No. Es pésimo. Un error de principio a fin. Hasta pena me da porque yo sí soy suscriptor de Amazon Music.
¿A quién se le ocurre hacer un “carpool karaoke” que no es un “carpool karaoke”? Si la conductora no es capaz de conducir un vehículo, no lo hagan en un vehículo. ¡Es básico!
Luego, seamos sinceros: ¿Qué tiene que ver un pesero con Amazon Music? ¿Ahora Amazon Music va por un mercado popular? ¿Por qué si va por un mercado popular el perfil de su conductora y de sus invitados es ése?
¿No se dan cuenta de que jugar así con un microbús, lejos de ser chistoso, manda mensajes de un clasismo vergonzoso?
Además, es una idea viejísima, choteadísima, impráctica. No puedo creer que a alguien se le haya ocurrido eso. Es como de novatos.
No, pero para errores de novatos, la conductora. No tengo el gusto de conocer a la señora Voguel, pero lo último que supe de ella, que jamás se aclaró, fue que estabas involucrada en el escándalo de los influencers pagados por el Partido Verde para mover propaganda política de manera irregular.
Vamos a suponer que los suscriptores de Amazon Music somos estúpidos y que no nos importa eso. Pame estará muy guapa, será muy simpática y todo lo que usted quiera, pero no es periodista.
Tuvo a Chayanne con ella y jamás dio nota, jamás lo hizo decir o hacer algo que no hubiera dicho o que no hubiera hecho en ninguna otra parte. Fue patético.
Imagínese usted que hasta el pobre Chayanne le tuvo que aclarar a la conductora que no había necesidad de que lo pusiera a leer la letra de su canción en el segmento de karaoke porque, evidentemente, se la sabe de memoria.
Esa entrevista fue tan, tan, pero tan mala que ni grabándola como la grabaron tuvo un sentido y, perdón, pero el hecho de haber llevado a Chayanne con una quinceañera no es nada que la televisión abierta de este país no hubiera hecho, gratis, desde los años 60.
Para que entienda, Pam y Chayanne subieron a la quinceañera y a otra señora (supongo que la mamá de la niña) al microbús y jamás se les ocurrió presentarlas, entrevistarlas, nada.
Todo era grabar, tirar dinero, grabar, tirar dinero, grabar y tirar dinero.
El nivel de ignorancia y vanidad de la gente que está detrás de este lanzamiento es tan preocupante, que se aventaron la ocurrencia de subir un “detrás de cámaras” de “El pesero show” a Amazon Music.
¡Me muero! ¡Ellos creen que lo hicieron bien! ¡Que innovaron!
No, por favor, que alguien les diga que esto está mal y que sacar 20 minutos efectivos cada dos semanas es un insulto tanto para la industria musical como para las audiencias de Amazon Music. ¿O usted qué opina?
Álvaro Cueva