Espectáculos

El estreno de ‘Sobreamor’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Si usted estaba buscando una serie muy romántica, de estreno, para celebrar este 14 de febrero, ya la encontró. Se llama Sobreamor, es de Daniel C. Zorrilla, y se estrena hoy en Blim.

Vamos a decirnos la verdad, pocas cosas pueden ser más difíciles que encontrar series de amor.

¿Por qué? Porque casi no hay. Métase usted a la plataforma que quiera y va a encontrar 14 mil títulos de acción, de drogas, de ciencia ficción, de historia, de política. ¡Hasta para niños!

¿Y el amor? ¡Bien, gracias! Todo el mundo dice que es lo más importante, pero a la hora de los trancazos como que a los productores les da miedo o como que creen que eso solo le corresponde a las telenovelas.

Resultado: tenemos millones de consumidores desesperados por ver historia de amor. Si no me cree, pregúntele al cine mexicano que en los últimos años ha hecho de las comedias románticas su máxima especialidad.

Sobreamor es un acontecimiento porque no solo es una serie romántica. Es una prodigiosa radiografía de lo que es el amor hoy.

Olvídese de cualquier cosa que usted haya visto antes. Aquí usted va a observar lo que están viviendo las mujeres y los hombres de 2020.

Desde los amores de una noche hasta la inesperada salida del clóset de algunas personas pasando por mil cuestiones más. Por algo se llama Sobreamor. Como hipertensión, como hipotiroidismo. Como si fuera una enfermedad.

Adoro este experimento audiovisual orgullosamente mexicano protagonizado por Tatiana del Real, Alberto Garmassi, Francisco de la Reguera, Dayrén Chávez y Eugenio Rubio porque está lleno de verdad y de creatividad.

¿Me creería si le dijera que cada episodio es temático, que está muy bien planteado en términos de ficción y que al final, cuando uno menos se lo espera, aparecen personas del mundo real contando sus experiencias sobre el tema del día?

El resultado no es solo entretenido, es una suerte de Plaza Sésamo del amor donde uno, al mismo tiempo que está viendo, está aprendiendo.

Es una joya que le va a servir a un montón de gente y que está hecha como la mejor de las películas por Televisa Digital, el mismo departamento de Televisa responsable de maravillas como Popurrí y Mexcam Girlz.

¿Cuál es la nota? Que estos muchachos están imparables y que ya llegaron a un punto en el que pueden competir contra las mejores propuestas internacionales.

Si usted pone Sobreamor frente a las grandes producciones digitales del mundo, cuidado, les meten un susto porque aquí hay una frescura insólita, muy mexicana, una frescura que los mercados internacionales van a agradecer de principio a fin.

Por si todo esto no fuera suficiente, esta producción de Andrea de la Torre y Juan Farré habla de diversidad sexual como nunca se había hecho en toda América Latina.

El capítulo cinco, por ejemplo, tiene que ser materia obligada en nuestras escuelas, en nuestros hogares.

No le voy a contar nada para no arruinarle la experiencia, pero no sabe usted la actuación de concurso que se avienta Susana González. Es arte. Punto.

Luche por ver ya Sobreamor en Blim. Su primera temporada es de solo siete episodios de 15 minutos distribuidos a un ritmo de dos capítulos por semana. Le va a encantar. De veras que sí.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.