Espectáculos

‘Darevil Born Again’, ‘Paradise’ y ‘Los Simpson’

Sufro. Sufro. Sufro. Hay tantas cosas tan importantes pasando en el mundo de los contenidos que quisiera partirme en cachitos para avisarle, para recomendarle, para criticar.

Hoy me voy a centrar en Disney+ y aunque pudiera hacer varios programas especiales si en verdad le dijera todo lo que hay ahí, por un tema de espacio sólo le voy a escribir de tres cosas. Por favor tome nota.

MARVEL

La noticia “mainstream” más importante de Disney+ en estos días es el estreno de “Daredevil Born Again” pero no porque esté buenísima, malísima o porque represente algo fundamental en el universo MARVEL.

Es la gran nota porque este concepto lo tuvo Netflix. ¿Se acuerda?

En 2015 le reporté, aquí mismo, que Netflix estaba distribuyendo este material de Disney. Y no sólo celebré la excelencia de esta serie, le dije que la suma de Netflix y Disney era el negocio perfecto.

¡Quién iba a decir que diez años después Disney iba a tener su propia plataforma!

“Daredevil Born Again” vale porque en términos empresariales, es una especie de golpe para Netflix pero más allá de eso, sí está maravillosa, es como un “comenzar de nuevo” y lo que más le aplaudo es que no tiene los vicios de las más recientes series de MARVEL.

Yo la amo porque se siente real y porque su narrativa aporta mucho en términos sociales. Véala. Le va a gustar. De veras que sí.

PRESIDENTE

Como el reflector lo tiene “Daredevil Born Again”, no se habla del final de “Paradise”.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia. Sólo le diré que en contraste con la mayoría de los contenidos que estamos viendo (o padeciendo), aquí los escritores sí se tomaron la molestia de estructurar y de sorprendernos hasta el último episodio.

Sí, al final nos enteramos de quién mató al presidente pero, si usted ya comenzó a ver esta joya, coincidirá conmigo en que, ante la magnitud de todo lo que se plantea ahí, eso era lo menos relevante.

Por un momento me sentí como en los legendarios tiempos de las series de los años 2000, los 90, los 80 y más para atrás.

Jamás se trató de hacer “serie de arte”. Sólo de divertir. De emocionar. Y eso fue fantástico. ¡Gracias! Hacía falta.

Si puede, ahora que está toda completa en Disney+, gócela de principio a fin. Es como “24”, como “Wayward Pines”. ¡La adoré!

HOMERO

Todo el mundo habla de “Los Simpson” como algo viejo, como algo que ya no es tan bueno.

Y no los culpo. Es que como esta serie ya no se consume como se consumía antes, ya no hay manera de gozarla.

Lo único que queda en el imaginario colectivo son las primeras temporadas.

Qué pena porque “Los Simpson” no sólo sigue siendo lo máximo. Recuperó a sus actores de doblaje originales y la dirección del inmenso Humberto Vélez.

¿Por qué le estoy escribiendo esto? Porque se acaba de estrenar la temporada 36 y no sabe usted lo chistosa, crítica, inteligente y visionaria que es.

El puro capítulo uno es una obra maestra que se burla de lo que sería el final definitivo de “Los Simpson” con Conan O’Brien conduciendo aquello como si fuera la entrega del Oscar (“Los Simpson” lo predijeron de nuevo), todo sobre el impacto de las inteligencias artificiales en Hollywood y más, mucho más.

Por favor, volvamos a “Los Simpson”. Métase a Disney+, véalos y vuelva a ser feliz.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.