Deportes

El tenis y su aportación a la economía de Nuevo León

El tenis no sólo es deporte, pasatiempo y diversión, además deja muchos beneficios a gran cantidad de personas e instituciones.

Acabamos de salir de dos semanas de tenis profesional de la ATP y la WTA con el Abierto GNP Seguros, y este lunes iniciamos 15 días de tenis juvenil con dos torneos del World Tennis Junior Tour de la Federación Internacional de Tenis y a fines de mes habrá un selectivo nacional rumbo al Premundial Juvenil.

Los clubes Sonoma, Sierra Madre y Contry fueron y serán sede de estos eventos, pero no sólo estas instituciones salen ganadoras al recibir a una gran cantidad de personas, es el tenis en general y el estado de Nuevo León los beneficiados en varios aspectos, desde el económico, turístico, deportivo por supuesto, y de creación de empleos.

De acuerdo a una nota publicada por el periódico financiero El Economista, el Abierto GNP Seguros brinda muchas oportunidades en todos estos aspectos, en lo deportivo ayuda a la difusión y crecimiento del tenis en México, pero en aspectos extra cancha deja muchos beneficios a Monterrey, desde lo económico, la creación de empleos, difusión de marcas y atracción de turismo nacional y extranjero.

Este torneo, que reunió a grandes figuras de los circuitos profesionales de la ATP y la WTA y que este año celebró su 15 aniversario, brindó empleo a 700 personas durante las dos semanas de duración, de las cuales 490 son parte del equipo de organización, mientras que 210 pertenecen a distintos proveedores.

El diario puso varios ejemplos, como un mesero desempleado que tuvo la oportunidad de trabajo durante las dos semanas del torneo en el área de limpieza, además de una empresa local que dio servicio de comedor al staff, a las jugadoras y el área de suites.

Más de 30 marcas estuvieron involucradas en el torneo y con sus aportaciones hicieron posible su realización, lo que dejó un beneficio económico y turístico a la ciudad de Monterrey y el estado de Nuevo León.

Y esta tendencia positiva continuará esta semana con dos etapas del World Tennis Junior Tour, donde está involucrada tanto la Federación Internacional, la Federación Mexicana y la Asociación Regiomontana de Tenis.

Aunque es menor la participación de público, pues en su mayoría los involucrados son jugadores, padres de famiia y entrenadores, estos torneos también dejan grandes beneficios a la ciudad y a los clubes en los que se realizan, sin hablar de la promoción del deporte blanco.

El Sierra Madre, club sede de la primera etapa, por ejemplo, recibió la visita de jugadores y sus acompañantes de al menos 10 países distintos, y a nivel nacional de varios estados del País, y lo mismo pasará en el Contry la próxima semana.

Estos clubes sede adaptaron espacios extras para atender a sus visitantes en el área de alimentos y bebidas, contrataron personal extra, además de que se subcontrataron empresas y escuelas en otras áreas como fisioterapia y encordados de raquetas.

Por todo esto, hay que apoyar a todas las personas que están involucradas en la realización de torneos de tenis en Monterrey, pues al ayudarlos a ellos, se ven beneficiadas una gran cantidad de personas a su alrededor.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Ramírez
  • Alfredo Ramírez
  • Director de Comunicación del Abierto GNP Seguros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.