Política

Auditorías Colmena

Recientemente, se dio inicio a las auditorías Colmena, un ambicioso proyecto de revisión que abarcará a los 30 municipios más grandes del estado de Hidalgo. Durante nuestro programa de análisis en El Canal del Pueblo, Álvaro Bardales, secretario de la Contraloría de Hidalgo, explicó que este es el ejercicio de auditoría más grande en la historia del estado, con el objetivo de evaluar la correcta utilización de recursos federales gestionados por estos municipios.

Leonardo Herrera subrayó la importancia de estas auditorías como herramientas de transparencia, tras señalar hallazgos previos de desvíos de recursos, como los casos en la “estafa siniestra”. El director de TV Azteca Hidalgo agregó que muchos de estos problemas se originan en decisiones mal informadas o, peor aún, en corrupción deliberada. A su juicio, la falta de transparencia en el manejo de recursos municipales es un problema crónico que necesita una solución estructural. Sin embargo, Herrera argumentó que la implementación de estas auditorías y la capacitación continua en los municipios son esenciales para evitar la repetición de errores.

Miguel Serna y Luis Noble coincidieron en la importancia de la honradez y la responsabilidad en la administración pública. No obstante, como Herrera señaló, el romanticismo de estas virtudes frecuentemente se desvanece ante la tentación del poder, resultando en desvíos de recursos y decisiones poco transparentes.

Por su parte, Álvaro Bardales destacó dos particularidades de estas auditorías. La primera es que iniciaron con la administración municipal saliente y concluirán bajo la administración entrante, lo cual promete un exhaustivo examen de transparencia y rendición de cuentas, abarcando el año fiscal 2023. La segunda, la presencia del auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y su equipo, quienes supervisaron la apertura de las auditorías. Bardales expresó optimismo en los resultados, señalando que aunque existen revisiones preliminares positivas, la transparencia en el proceso es fundamental.

Bardales también abordó la falta de perfiles de contralores municipales en administraciones pasadas, pues considera que dependían del presidente municipal de turno. Actualmente, una reforma busca modificar esta situación mediante la elección de contralores por convocatoria pública y abierta, garantizando mayor independencia y prolongando su mandato para abarcar administraciones sucesivas. Esto podría significar un paso importante hacia la institucionalización de la transparencia y la rendición de cuentas en Hidalgo.

Los invitados a Sobre la Mesa concluyeron que las auditorías Colmena representan una oportunidad crucial para Hidalgo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. La implementación de reformas estructurales y la vigilancia constante son esenciales para asegurar que los recursos públicos sean utilizados correctamente. Este ejercicio, si se lleva a cabo con rigor y honestidad, podría marcar un antes y un después en la gestión pública hidalguense.


Google news logo
Síguenos en
Alan Austria Anaya
  • Alan Austria Anaya
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.