En lo que redacto esta columna y se publica, tres personas morirán a causa de un accidente provocado por un tráiler de doble remolque en alguna carretera de México. Como el que causó la muerte de Pato Floresmeyer, Minerva León y Héctor Gandini el 9 de julio; como el que, solo un mes antes, le quitó la vida a Juan M. González, de 23 años; como el que lanzó a una familia a una barranca el 8 de julio, o como ese que, el jueves pasado, embistió a cinco vehículos y lesionó a elementos de la Marina. Estos, en el tramo llamado Paso Express de la México-Cuernavaca, donde han muerto 11 personas en seis meses y ya suman 131 accidentes desde que inició la obra a fines de 2014.
En lo que va de 2016, unas mil 50 personas en distintas carreteras del país han perdido la vida porque algún tráiler de doble remolque perdió el control. Los funcionarios de la SCT ofrecen condolencias y prometen que "se revisará el tema", pero los accidentes siguen y nada se hace.
José Luis Caballero, reconocido abogado y hermano de Hilda —la madre de Pato que impulsa una petición en change.org para que se prohíba la circulación de camiones doble remolque—, destaca factores recurrentes: el tráiler que embistió a su sobrino y a sus amigos estaba a 400 metros de su destino, por lo que no se entiende la velocidad que llevaba; no había un doble conductor, lo que explica (pero no justifica) que el chofer manejara bajo los efectos de anfetaminas. A la pésima señalización, se suma la falta de puntos de verificación, por lo que la mayoría de esos tráileres porta un sobrepeso de 40 por ciento con respecto a las 75 toneladas permitidas por la norma oficial y solo hay 450 inspectores para autotransportes de carga y de pasajeros, trenes y aviones. Los fulles, advierte, están prohibidos en casi todo EU y Canadá y en Europa prácticamente ya no circulan.
Además de la petición en línea y de la campaña de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos contra la circulación del doble remolque, en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados hay una iniciativa de reforma a la ley en el mismo sentido que presenta Jorge López Marín, del PAN. De ser avalada, podría aprobarse en el periodo ordinario de sesiones que inicia hoy.
Dice Caballero: "Agradecemos el pésame de la SCT, pero mueren tres personas cada día y urgen medidas concretas. No quitaremos el dedo del renglón".