Ocio

Teatro en Jalisco: la experiencia en cuarentena

Artes

El actor y dramaturgo Héctor Torres reflexiona sobre la problemática en la escena teatral debido a la cuarentena

El cese de actividades artística debido a la pandemia impactó la escena teatral a causa del cierre de los recintos. Algunas compañías han optado por la presentación de proyectos en streaming compartiendo sus archivos con el público así como realizando emisiones con el internet como herramienta.

El actor y dramaturgo Héctor Torres, de los montajes Números rojos, Asesinato de una conciencia, Mi gato es un asesino y la pospuesta El viaje de los cantores platicó que la situación global cambió sus planes.

“Nosotros estábamos trabajando en un proyecto teníamos ya agendado para estrenar en teatro en junio los viernes y estábamos con ensayos ya programados. Teníamos un par de cuestiones finales que faltaba para realizar acerca del proyecto escénico durante mayo que obviamente ya no se pudo hacer”

Agrega que es desesperanzador era escuchar noticias en otros lugares como “en Broadway Los Ángeles que son ciudades que también tienen mucha actividad artística en teatros que ellos tenían calculado retomar actividades en septiembre y por lo visto este 2020 ya no va a suceder. En sociedades que tienen muchas actividades artísticas creo que eso se va a replicar por acá, pero no estoy seguro”.

Uno de sus proyectos fue aceptado por Cultura Jalisco y comentó que se están dando alternativas de proyecto para presentar otro tipo que no sea escénicos. “Lo que nos queda como alternativa es hacer actividades a través de las plataformas virtuales y algunos lo están haciendo, pero obviamente no es lo mismo”.

Añade que debe ponerse atención en que hay mucha gente involucrada más allá del cuerpo de actores y director, “en el teatro los gastos son enormes, por los espacios que se tienen que pagar. Hay un montón de gastos en bodega, los transportes, el material que utilizan y todo eso quedó suspendido. La ventaja es que se ha comenzado a reactivar proyectos del tipo audiovisual que de alguna manera los están convocando, pero el asunto es complicado porque no hay garantía de nada. No hay un programa de asistencia de salud que te avale, por ejemplo si te enfermas tienes que ir a un médico particular, tienes que hacer gastos de medicina, las consultas, todo lo que se requiere durante la etapa de la enfermedad o una enfermedad". 

"Tenemos en el equipo a un amigo que es doctor y otro de sus amigos ofrecieron por ejemplo en estos días consultas a precio más bajo, a manera de apoyar a la comunidad artística y nosotros estuvimos difundiendo a esto en las redes sociales. Porque es la parte donde más nos pega, porque todos tenemos nuestros pagos mensuales, la comida y han sido dos meses y medio en que no hay ingreso de nada. Hay gente que ha vivido con sus pocos ahorros pero tarde o temprano se van a agotar”, añadió.

Respecto al internet como herramienta para presentar los proyectos en su opinión es una alternativa útil pero no la más viable. “porque por ejemplo en las grabaciones de las obras de teatro solamente se están switcheando las cámaras pero no conocemos la historia, no hubo ensayos previos con la cámara, no buscaron los mejores encuadres en los momentos más climáticos y entonces eso me rompe con la magia del teatro. Son elementos que solamente se viven ahí en persona y hay gente que a lo mejor está en el teatro y en el celular, que eso es falta de respeto para comenzar, pero escuchas al actor en un gran momento y te llama la atención, te atrapa”.

Sin embargo añadió que en streaming “puedes no verlo, puedes todo el tiempo estar ignorando, porque no hay esa comunión. Puede ser una opción a quien no le gusta salir de tu casa y tenerlo ahí, está bien, pero creo que el teatro tiene esa magia al estar en el espacio, el sentir de repente cuando es de día adentro y afuera es de noche o viceversa. Cuando sientes ess energía en los actores al elevar la voz y a mí no me pasa con el streaming”. 

Por otro lado también, "difícilmente vienen a ver teatro en Guadalajara. Si hay gente que va pero es una reducida parte de la población y la gran mayoría son los mismos de siempre. Hay gente que a lo mejor ve cinco de las diez obras que se ofertan. Me parece que es más difícil colocar un producto que viendo la calidad audiovisual que tiene y no sea tan buena, no te atrapa, no te engancha. Con todos los recursos técnicos que tiene una grabación veo más difícil qué parte de la población se acerque o los consuma, pero es una opción que se está promoviendo y mientras existe teatro en vivo. pero sí es algo de lo que no comulgo, pero es válido y respetable para quien lo está haciendo, por supuesto”.

Como reflexión final al espectador que tiene el gusto por disfrutar un espectáculo en vivo “que tenga considerado apoyar primero, cuando se reactive todo esto, a los grupos de aquí. E teatro que venga de la Ciudad de México y todo eso también porque es mucho trabajo y dinero lo que se pone en los espectáculos, pero que volteen a ver el teatro que se va a hacer acá. Porque estamos poniendo todo de nuestra parte. Yo creo que hay mucha buena fe de la gente porque afortunadamente hemos visto comentarios que quieren que regresemos en teatro, hay gente que sí está pendiente y quiere saber cuándo se va activar esto”.

Y a los compañeros del medio agregó que “falta un poco de unidad entre los grupos locales, más con ese tipo de situaciones, donde ahora estaría muy bien tener una agenda compartida, donde todos estemos enterados y nos apoyemos”. Y en general pide “que no pierdan la esperanza, que nosotros no la perdemos, en verlos ahí, a todos los asistentes en estos montajes. Que sí que nos apoyan sobre todo en los primeros meses que va a ser lo más difícil, será más llevadero”.

LAT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.