Por: Anuar Sucar Díaz Ceballos
Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos
Las principales conclusiones del monetarismo fueron aparentemente corroboradas por los hechos. En los setenta, Estados Unidos padeció un fenómeno no explicado por la síntesis: la coexistencia de estancamiento con inflación. La “estanflación” apoyó las tesis de que la política económica es inefectiva, el producto sólo está determinado por factores de oferta, y las perturbaciones son provocadas por los gobiernos. El comportamiento de los políticos debía estar sujeto a reglas: debían garantizar presupuestos públicos equilibrados, y los bancos centrales —autónomos, por consistencia temporal y credibilidad— debían incrementar los agregados monetarios a una tasa constante.