Nexos

Sobre los impuestos a la economía digital en México

Los impuestos internacionales a empresas digitales son cada vez más comunes y en ellos puede encontrarse muchas áreas de oportunidad para los gobiernos.

Por: José Alfaro

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

El impuesto GAFA (en alusión a Google, Amazon, Facebook y Apple), recientemente aprobado en Francia, busca recaudar el 3% del ingreso que tienen empresas tecnológicas con ventas superiores a 750 millones de euros a nivel global y a 25 millones de euros en Francia. En México hace unos días el presidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados y miembro de MORENA, Alfonso Ramírez, declaró que la aplicación del IVA a las plataformas digitales en México ayudaría a equilibrar las finanzas públicas. En México, a diferencia del caso francés, el impuesto estaría dirigido a plataformas que ofrezcan compras en línea y no por un criterio de ingresos.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.