Nexos

Sed de justicia

Los linchamientos han sido una constante en la historia contemporánea de México.

Por: Enzo Nussio y Pablo Parás

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Las reacciones del público frente a los linchamientos reportados son tan contradictorias como el fenómeno mismo. Por un lado, se celebran las golpizas colectivas a los ladrones que asaltan a combis en el Estado de México. Un caso del año 2020 se convirtió en memes que ridiculizan a la persona linchada, quien quedó tirada en el piso sin ropa; en las redes, los linchadores fueron elogiados como “héroes”. Por otro lado, el público se escandaliza cuando se trata de violencia extrema contra personas claramente inocentes. Este fue el caso reciente de un joven profesionista y colaborador de un partido político quemado en Huauchinango, en el estado de Puebla, falsamente acusado de ser un “secuestrador de niños”. En este tipo de casos los linchadores son calificados de “bárbaros”.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.