Nexos

Salud y racismo

La población blanca vive más y mejor que la negra. Las personas blancas viven más y mejor que las poblaciones indígenas.

Por Arnoldo Kraus

Ilustración: Sergio Bordón, cortesía de Nexos

Las intersecciones entre salud, racismo y derechos humanos son múltiples. Jonathan M. Mann, quien murió prematuramente en un accidente aéreo, fue pionero en el estudio del tamiz previo. Tres ecuaciones explican la postura de Mann. Primera: si los Estados proveen salud a sus ciudadanos, es infrecuente la violación de los derechos humanos. La salud, agrego, confiere voz, presencia y la oportunidad de aceptar o no determinadas conductas gubernamentales. Segunda: la salud se deteriora cuando se violan derechos humanos. Violarlos, agrego, repercute negativamente tanto en la esfera mental como psíquica del individuo; situaciones negativas que restan voz y presencia. Tercera: en una sociedad sana las interconexiones entre salud y derechos humanos son múltiples; actúan en forma sinérgica. Pocos son los Estados, agrego, donde ambas variables funcionan: una alimenta a la otra y viceversa. En ninguna nación en América, ni siquiera en Canadá, salud y derechos humanos caminan de la mano.

Lee aquí el texto completo.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.