Por: Irma Fuenlabrada
Ilustración: Alma Rosa Pacheco Marcos, cortesía de Nexos
La publicación de la Convocatoria para el rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de primaria 2021 ha desatado una fuerte polémica. Esta convocatoria menciona que se rediseñarán 18 libros de dicho nivel educativo; a diferencia de otras convocatorias, en esta ocasión se formarán 12 equipos de trabajo y a los participantes se les ofrecerá una “constancia por sus materiales didácticos con valor curricular”. No se ofreció ningún otro tipo de estímulo —por ejemplo, económico— como había sucedido en otras convocatorias similares. Posteriormente, el director general de materiales educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga, señaló, en la capacitación para el rediseño de los libros de texto gratuitos 2021, que los libros ahora se elaborarían de forma colectiva con los docentes, a los que se les está ofreciendo una oportunidad inigualable de participar en el proceso de preparación y hechura de los libros. Igualmente, señaló que se solicitaba la participación de los diseñadores, que su pago sería ver publicados sus diseños y darse a conocer.