Nexos

Princesas Disney, lesbianas y aborto: nuevas fronteras y viejos horizontes

Por mucho tiempo, el prototípico final feliz de Hollywood o de Disney fue la escena de un (primer y último) beso entre un hombre y una mujer.

Por: Tessy Schlosser

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

En el modelo de Lightyear, vemos un beso entre dos mujeres, quienes más tarde forman una familia lesbomaternal. No es solamente la aparición de un beso entre personas del mismo sexo lo que causa la controversia, sino que la familia que se forma alrededor de ese amor irrumpe y obstaculiza la perpetuación y expansión de un linaje patriarcal. Aunque en Lightyear vemos lo que podría ser simplemente otra reverberación del prototipo, el tan controversial beso no surge en la escena que ritualmente termina la película Disney. No es un beso épico, romántico, aspiracional y simbólico de la felicidad como sí lo fueron los de Blancanieves, la Sirenita, la Bella Durmiente o Cenicienta con sus respectivos príncipes. Tampoco es un beso que se presenta como único y excepcional, o central a la trama, sino que es uno más de cariño y hábito, como el de muchas parejas que viven juntas, quienes en ocasiones forman una familia y no lo hacen para mantener un orden y linaje patriarcal, como sí ocurre en los casos de las monarquías a las que se adscriben nuestras más tradicionales princesas Disney.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.