Nexos

Políticas ambientales en México: hacia una agenda pospandemia

En un contexto de crisis, una agenda ambiental bien planteada y cuidadosamente aplicada puede traer beneficios sociales y económicos.

Por: Sebastián Irigoyen

Ilustración: Daniela Martín del Campo, cortesía de Nexos

Una política ambiental adecuada, sobre todo en momentos de crisis, requiere comprender los mecanismos de regulación existentes: por un lado la regulación directa a partir de leyes que limiten o prohíban ciertos tipos de producción, y por otro, los instrumentos económicos como los permisos de emisión de carbono, los impuestos ambientales y los subsidios. De estos, los impuestos verdes han sido los menos aceptados, sobre todo cuando sus objetivos son indiferentes a las desigualdades sociales —indiferencia que puede erosionar la confianza de la ciudadanía en sus gobiernos.

Lee aquí el artículo completo



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.