Nexos

¿Podrá la sociedad mexicana reconocer un pasado represivo sin sesgos partidistas?

De acuerdo con una encuesta en línea, las mujeres y jóvenes confían más en el Ejército y son más proclives a apoyar mecanismos de justicia transicional.

Por: Natán Skigin y Guillermo Trejo

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

México inicia su proceso para mirar una parte de su largo pasado represivo en un contexto de enorme polarización política, alimentada cotidianamente por el propio presidente y retroalimentada por la oposición partidista. Estamos ante una situación en la que un gobierno emanado de la izquierda estará al frente de mecanismos de verdad y justicia para esclarecer y castigar atrocidades cometidas por Fuerzas Armadas y de seguridad que estuvieron bajo el mando de gobiernos de uno de sus principales partidos opositores, el PRI, que, junto con el PAN y el PRD, constituye el principal polo opositor de derecha del gobierno actual. Las experiencias internacionales muestran que los procesos de justicia transicional son más exitosos cuando sus quehaceres y resultados son respaldados por amplios sectores sociales y no sólo por un polo de la sociedad.

Lee aquí el artículo completo.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.