Por: Javier Flores
Ilustración: Raquel Moreno, cortesía de Nexos
Durante la conferencia de prensa mañanera del martes 21 de noviembre algunos reporteros le pidieron a Ruy López Ridaura que informara sobre la vacuna “Patria”. La pregunta tenía mucho sentido, pues en esta temporada se observa un incremento de las enfermedades respiratorias, los cubrebocas aparecen nuevamente en las calles y crece la urgencia por prevenir el contagio luego de la amarga experiencia de la pandemia. Sin mucho convencimiento, el epidemiólogo que sustituye en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud a Hugo López Gatell —quien renunció para buscar la candidatura por Morena al gobierno de la Ciudad de México— se limitó a decir que estaba en proceso de formalización —entre la Secretaría de Salud y el Conacyt (con h)— la posibilidad de incluir a “Patria” para finales de la temporada invernal, y preparar la cobertura con esta vacuna para las temporadas venideras. Ante la insistencia de los comunicadores sobre si se iba a incorporar en la campaña de vacunación de este año, el especialista terminó diciendo: “Estamos viendo si podemos ya tenerla a partir de diciembre, esto ya se los comentaremos en su momento”. Es improbable que en diciembre se pueda contar con esta vacuna. Tal vez en la época de invierno del próximo año… si bien nos va.