Nexos

Michoacán es un cuarto oscuro

En Tepalcatepec surgió la narrativa del “narco”: la violencia se entiende por la lucha entre grupos criminales por múltiples intereses.

Por: Romain Le Cour Grandmaison

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

En México la seguridad no es —¿alguna vez lo fue?— sinónimo de ausencia de violencia sino de regulación de ésta, a través de prácticas de colaboración, delegación, colusión y conflictos entre actores privados e instituciones del Estado. Éste es el punto del que hay que partir para analizar las dinámicas de los distintos tipos de violencia y diseñar propuestas de seguridad pública.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.