Nexos

Los migrantes muertos de Arizona

Se exploran los eslabones fúnebres que componen la cadena social, antropológica y artística, forjada alrededor de los migrantes muertos en el desierto de Arizona.

Por: Maite Zubiaurre

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

Nunca olvidaré a ese muchacho que vi tendido sobre una camilla de la cámara frigorífica del Pima County Forensic Science Center, la morgue de Tucson, Arizona. Los forenses lo identificaron como “UBC” (“Undocumented Border Crosser” o migrante indocumentado) y le calcularon unos 17 años: era menudo, tenía la cabeza ladeada, un negro rizo sobre la frente y, tras los labios entreabiertos, el brillo de una dentadura muy blanca: parecía un niño dormido, también un Cristo doliente. Llevaba muerto apenas dos o tres días, quizá menos.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.