Nexos

Las escuelas multigrado: un reto para la igualdad sustantiva

Las políticas educativas se dirigen de generalmente las escuelas del país y, en su mayoría, no toman las necesidades ni contextos de las escuelas multigrado.

Por: Mariana Elizabeth Castro, Cristina Perales Franco y Lenin Bruno Priego Vázquez

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos


La reciente reforma al Artículo Tercero constitucional reafirma el derecho a la educación y lo enriquece al establecer como garantía máxima el respeto de la dignidad de las personas y la igualdad sustantiva. Lo anterior, implica revertir la desigualdad en el sistema educativo para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan a la escuela en las mejores condiciones para el aprendizaje y obtengan los mayores logros educativos. En este sentido, el gobierno mexicano cuenta con la oportunidad de reorientar la política educativa a fin de garantizar educación para todos en igualdad de condiciones y de resultados, de manera tal que las desigualdades que enfrentan muchas poblaciones en México no se conviertan en desventajas educativas, económicas y sociales.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.