Nexos

La UNESCO, el futuro y la educación como un bien público

El informe Reimaginar juntos nuestros futuros es un documento que invita a vencer los desafíos que ponen en riesgo a la humanidad y la vida en el planeta.

Por: Yver Melchor Hernandez

Ilustración: Guillermo Préstegui, cortesía de Nexos

¿Podemos las mexicanas y los mexicanos generar un acuerdo educativo que nos permita cooperar y obtener un beneficio común? El informe es claro: el punto de partida es generar una visión compartida sobre los fines públicos de la educación. En otras palabras, se debe empezar por reducir la exclusión de la educación pública en nuestra sociedad, garantizar su financiamiento público y calidad, y promover una amplia participación en los debates en torno a la educación. Pero quizás es necesario enfatizar que la construcción de una educación pública de cara al futuro requiere comprometernos a que la educación en México ocurra principalmente en el espacio público, promueva intereses de todos y rinda cuentas. El informe Reimaginar juntos nuestros futuros es una invitación y herramienta para encauzar el debate, por lo que merece ser leído y debatido ampliamente.

Lee aquí el artículo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.