Nexos

La transformación del discurso sobre la corrupción

Hace un año, documentamos el optimismo de más de 45 millones de personas por experimentar un cambio de estrategia en el combate contra la corrupción.

Por: Ricardo Alvarado

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

A pesar de que existe una justificada discusión académica en torno a la mejor definición de lo que es corrupción, los actos que pueden considerarse corruptos van cambiando en el tiempo y dependen en buena medida de la interpretación que le da la sociedad en un momento específico. Lo anterior no implica una total relativización del concepto: el soborno, por ejemplo, es universalmente considerado vergonzoso y no hay país en el mundo que no castigue de alguna manera esta actividad. Existen, sin embargo, conductas y circunstancias en las que no es tan claro si se trata o no de corrupción, y cuya sanción social cambia en el tiempo.

Lee aquí el artículo completo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.