Nexos

La tecnología, el uso de datos y la lucha anticorrupción: una tarea posible

¿Qué entendemos por corrupción?, ¿cómo la medimos?, ¿qué información tenemos disponible?

Por: Gina Castillo y Manuel Toral

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

De acuerdo con una encuesta reciente casi 60% de las personas en México piensa que la corrupción es uno de los principales problemas del país; sin embargo, menos del 40% dice conocer cómo denunciar, poco menos de 65% cree que es inútil hacerlo y solamente 7% efectivamente lo hizo.

Una de las posibles causas de esta disonancia es que es sumamente complejo medir la corrupción. En un tema tan presente en las discusiones públicas, la información disponible suele provenir del trabajo de periodistas que se encargan de convertir relaciones complejas en una narrativa para su consumo masivo. Así, la ciudadanía en México tiene a su disposición una serie de investigaciones periodísticas e historias sobre corrupción que le permiten formar una percepción.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.