Nexos

La política como guerra

Orwell informa que la idea de escribir "Rebelión en la granja" la tuvo desde 1937; creo que acicateado por los llamados juicios de Moscú, en los cuales Stalin y los suyos acabaron con sus ex compañeros, la original generación de bolcheviques.

Por: José Woldenberg

Ilustración: Jonathan Rosas, cortesía de Nexos

Los regímenes democráticos viven por y para el pluralismo. Porque en la sociedad coexisten diversas ideologías, intereses, sensibilidades, aspiraciones y para que las mismas puedan expresarse, convivir y competir. No es una guerra porque esa diversidad es legítima y por ello es necesario edificar puentes de comunicación e intercambio. En las guerras, por el contrario, la legitimidad del “otro” suele desaparecer y por ello los espacios para los matices o las disidencias dentro de los campos enfrentados se estrechan hasta volverse (casi) imposibles.

Lee aquí el artículo completo
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.