Nexos

La fantasía del Tren Maya

El proyecto del Tren Maya se fundamentó en un conjunto de fantasías proclamadas por sus autores intelectuales y repetidas por los funcionarios a cargo de su implementación.

Por Gustavo Gómez Peltier

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

La poca información disponible proviene de fuentes y filtraciones periodísticas a partir de las cuales la fantasía se desmorona. Ahí se cuestionan los beneficios económicos del proyecto. Las notas dan cuenta, además, de las modificaciones al trazo ante la imposibilidad de hacer efectivos los derechos de vía y las condiciones físico naturales del territorio. Nos muestran que los proyectos alrededor de las estaciones dejaron de formar parte de la agenda ante su constante relocalización cada vez más periférica. Observamos las múltiples controversias jurídicas relacionadas con las Manifestaciones de Impacto Ambiental. Sabemos de empresas constructoras contratadas que se han retirado del proyecto por razones no esclarecidas y que han sido sustituidas por el Ejército al que, de paso, se le ha otorgado su operación. Se notifica que el presupuesto inicial se ha incrementado considerable y exacerbadamente y, finalmente, que el director del proyecto y creador de este mundo maravilloso un día dejó de serlo sin mayor explicación.

Lee aquí el texto completo.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.