Nexos

La equidad y las becas

El efecto positivo de las becas para reducir las tasas de pobreza y mejorar la salud es claro y consistente sin embargo, el efecto permanece ambiguo.

Por: Mariana Barragán Torres

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

En semanas anteriores, se desató en redes sociales una controversia ante la universalidad de becas para niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México. Específicamente, la controversia en términos educativos se dividió en tres argumentos: la importancia de becas universales como instrumento de equidad; la importancia de becas condicionadas o no condicionadas (pero focalizadas) como instrumento de equidad, y sobre recibir becas universales sin estar condicionadas al desempeño académico o al mérito. De hecho, el mérito como resultado educativo debe ser cuestionado debido a su fuerte y positiva correlación con condiciones socioeconómicas familiares, tanto en el campo internacional como en el caso específico de México, por lo que no se puede hablar de mérito sin hablar de la desigualdad de condiciones en las que los estudiantes en México asisten a la escuela. En consecuencia, condicionar las becas a un promedio específico automáticamente excluye a las poblaciones que más necesitan de las transferencias.

Lee aquí el artículo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.