Nexos

La diáspora de los llegados en la infancia

La deportación de inmigrantes que llegaron a EU cuando eran niños plantea la necesidad de visibilizar su proceso diaspórico.

Por: Lizbeth De La Cruz Santana

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

El término de la diáspora de los llegados en la infancia encierra las secuelas del fenómeno de deportación de esta población e identifica el desplazamiento forzado y la eliminación involuntaria de un grupo que tiene conexiones sociales y culturales profundas y fuertes con el país de destino. Por igual, reconoce que su membresía compleja en los Estados Unidos añade al impacto de que son propensos a experimentar las secuelas de la deportación. No obstante, la existencia de resistencia por parte del deportado a la plena integración en su país de nacimiento demuestra su agencia y deseo de regresar al país que ellos reconocen como su hogar.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.