Nexos

La corrección política de la movilidad sustentable

Políticas de movilidad que se deben impulsar para que sean sustentables: transporte público, uso de la bicicleta, electrificación del transporte motorizado, desincentivar el uso del automóvil y peatonalizar calles.

Por: Salvador Medina Ramírez

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

Fomentar la peatonalización e infraestructura ciclista en un barrio -algo inicialmente deseable-, podría aumentar su valor inmobiliario y, por tanto, facilitaría la expulsión de sus habitantes originales y con ello incrementar la desigualdad. A esto se le ha llamado “gentrificación verde”, como en el caso de Brooklyn, Nueva York. Es justo aquí donde están los límites de esta agenda que, sin estar línea con un cambio profundo en la construcción social de la ciudad, sólo generará que éstas sean un poco más amigables con el medio ambiente, pero igual de injustas.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.