Nexos

La caída libre de los insectos

Desde hace mucho tiempo existen importantes campañas para tratar de desaparecer a los insectos de nuestra vida cotidiana, así, año con año, utilizamos altas dosis de insecticidas.

Por: Ek del Val de Gortari

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

La función de los insectos para el bienestar de la humanidad no ha sido muy reconocida; fue hasta la crisis de la producción agrícola que se difundió su papel fundamental en la polinización. Si no fuera por los insectos, el 90 por ciento de las plantas cultivadas no producirían frutos o semillas. Pero las funciones de los insectos no terminan ahí: muchas especies se encargan del reciclaje de nutrientes y de incorporar los desechos al suelo; con esto me refiero tanto a los cuerpos de los animales como a sus cuantiosas heces fecales. De no ser por los insectos, es probable que estuviésemos cubiertos de boñigas de todo tipo. Además, muchos insectos son depredadores de plagas; naturalmente las avispas, pero también las catarinas, las hormigas y demás aliados pueden consumir grandes cantidades de insectos plaga. El funcionamiento de los ecosistemas y de la vida en la Tierra tal como la conocemos no sería posible sin los insectos.

Lee aquí el artículo completo




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.