Nexos

Jóvenes Construyendo el Futuro: Un programa sobredimensionado

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas emblemáticos de la presente administración. Ha sido criticado desde distintas perspectivas.

Por: Iván Flores y Miguel Székely

Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos

Datos básicos que se esperaría hubieran sido utilizados para diseñar y dimensionar Jóvenes Construyendo el Futuro indican que la meta de cubrir a 2.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan es, de entrada, poco realista. En el mejor de los casos, tomando a los desocupados de la población económicamente activa y a la población disponible, ambos en la categoría de no estudiar ni trabajar, el total asciende a 1.5 millones de jóvenes, pero habría que preguntar si para los que cuentan con licenciatura completa y para los que no se encuentran buscando trabajo, un ingreso de tres mil 600 pesos podría ser atractivo para inscribirse a un programa de capacitación.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.