Nexos

El suelo está más prendido que nunca

Un camión de suelo que tardó millones de años en formarse y que puede darle de comer por años a una familia, cuesta lo mismo que una pipa de agua o un par de zapatos.

Por: Mayra E. Gavito

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

El suelo produce el 90 por ciento de lo que comemos; el resto viene del agua dulce y marina. La capa mineral más superficial de la tierra también nos permite obtener materias primas, materiales de construcción y parte de la energía fósil que hasta ahora mueve casi todo. Por si fuera poco, además nos guarda y limpia el agua, sostiene la vegetación que nos limpia y regenera el aire para respirar. Comida, casa, agua y aire, unas pocas palabras que resumen lo que nos es absolutamente esencial. Miremos al suelo y al frente… y dimensionemos. Allí está todo lo que necesitamos para vivir y seguir por un buen rato. El suelo está degradado, contaminado, empobrecido, y aun así nos ha dado todo lo que necesitamos por milenios. Acabamos de rebasar los 8000 millones de personas, ocho campanazos de alerta; de esos, cinco han ocurrido tan sólo en mi tiempo de vida. Tal crecimiento poblacional no puede sostenerse sin una buena estrategia para producir suficientes alimentos sanos y nutritivos de manera sostenible. Dicha misión lleva implícito, como un cimiento, el mantenimiento del recurso que soporta la producción.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.