Nexos

El sistema-mundo capitalista y la crisis ambiental

Antes que este “año terrible” comenzara, ya estábamos sumidos en el desastre. El cambio climático ya era una realidad ineludible.

Por: Federico José Saracho López

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

No se trata de imaginar una salida a la degradación de nuestro mundo a través de los marcos que dan forma al mundo del capital. Se trata más bien de dejar de pensar nuestras interacciones en términos de cambio y propiedad, para que volvamos a concebir nuestra vida social bajo fundamentos distintos, como lo común/comunitario, que históricamente han permitido construir formas de “hacer sociedad” de manera exitosa, con mayor equilibrio en nuestra interrelación metabólica con la naturaleza. En los cimientos de “lo social”, se halla el encuentro de la actividad humana, del hacer concreto orientado al disfrute cualitativo y directo de la riqueza social. Este sustento claramente puede ser contrario a la circulación del capital, pero nos permite tanto reconstituirnos como comunidad, como refundar nuestra sociabilidad. Significa pensar nuestra casa común.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.