Nexos

¿Cómo ganar en un juego de mesa sin una silla donde sentarse?

El Go se practica, desde entonces, sobre un tablero de suave madera de kaya (goban), cuadriculado con 19 líneas verticales, con otras 19 horizontales y con 361 puntos de intersección.

Por: Francisco Gallardo Negrete

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

En 2015, mucho tiempo después de que Confucio lo llamara bo yi (juego de azar) y de que lo recomendara como un remedio óptimo en contra de la gula y de la pereza del cerebro, los programadores de DeepMind, una extensión de la empresa Google, empezaron a diseñar una inteligencia artificial que estuviera en condiciones de derrotar a un ser humano en ese singular juego de mesa. La inteligencia artificial susodicha tuvo varias presentaciones de octubre de 2015 a octubre de 2017. En su año de lanzamiento, por ejemplo, con el rótulo de AlphaGo Fan, venció al campeón de la Federación Europea de Go (EGF, por sus siglas en inglés), Fan Hui, con dos redes neuronales profundas y con un árbol de búsqueda Monte Carlo. Más tarde, en marzo de 2016, ahora con una distinta designación, AlphaGo Lee, pero con “un enfoque similar”, destronó al surcoreano Lee Sedol, cuyo sorprendente palmarés incluía casi una veintena de títulos internacionales.

Lee aquí el articulo completo
Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.