Nexos

Cartografía de la violencia en la pandemia: el cuerpo y los sentidos

Susan Sontag, Judith Butler, Slavoj Žižek y Walter Benjamin nos permiten empezar un diálogo activo e inacabado sobre cómo nos estamos aproximando a la violencia y al dolor.

Por: Alejandra Donají Núñez

Ilustración: Daniela Martín del Campo, cortesía de Nexos

La pandemia ha probado nuestra vulnerabilidad frente a la violencia. Pasado ya más de un año es importante preguntarnos cómo estamos entendiendo e interpretando nuestro dolor en este proceso, qué violencia derivada de la emergencia sanitaria podemos nombrar y, quizá yendo un poco más allá, adentrarnos a cuestionar qué es lo que escapa de nuestros marcos de interpretación. Previo a preguntarnos qué violencia condenamos en México en esta pandemia, y si aceptar la violencia como dada es nuestro único camino, es útil identificar algunas miradas para aproximarse a este fenómeno desde la filosofía.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.