Nexos

Barrios violentos: violencia como desigualdad social

Analizar el efecto de la violencia comunitaria en relación con la movilidad social es una posibilidad para generar políticas públicas de prevención de violencia.

Por: Mariana Robles

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

Una posibilidad para entender el efecto de la violencia en las expectativas de movilidad social es identificar los mecanismos explicativos a nivel geográfico (colonia, ciudad, estado, región). Por ejemplo, a nivel comunitario, la distribución espacial del homicidio masculino está asociado con desigualdad socioeconómica, específicamente responde a una lógica relacionada con la concentración desigual de riqueza patrimonial. En este caso, la interacción entre las tasas de homicidio y desigualdad territorial acentúa las desventajas y desigualdades socioespaciales: el barrio determina movilidad social e incluso esperanza de vida.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.