Nexos

Aprobación presidencial (afectiva) en México

¿Por qué ciertos votantes aprueban el trabajo del Presidente, pero reportan evaluaciones negativas sobre su trabajo en ciertas áreas?

Por: Rodrigo Castro Cornejo

Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos

Los presidentes mexicanos, en promedio, no suelen seguir el patrón bastante consistente de la aprobación presidencial registrado en Estados Unidos y Latinoamérica. A excepción de Peña Nieto, los presidentes mexicanos —Fox, Calderón y AMLO— registran una popularidad bastante consistente a lo largo de su administración: alrededor del 60 % de aprobación presidencial. En el caso de Fox y López Obrador, su luna de miel es más marcada, seguida de un declive, pero éste no es tan dramático como la de otros presidentes en Estados Unidos o América Latina. ¿La popularidad del presidente López Obrador es, en verdad, más alta que los presidentes anteriores en su cuarto año de gobierno? Los datos nos indican que éste no es el caso. En su cuarto año de gobierno, la aprobación del presidente López Obrador no es excepcionalmente alta; es bastante equiparable a la de los expresidentes Calderón y Fox. En promedio, en estos momentos, López Obrador registra alrededor del 60 % de aprobación, en tanto que Calderón registraba en el mismo momento alrededor de 57 %, en tanto que Vicente Fox registró 54 %.

Lee aquí el articulo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.